lunes, 1 de septiembre de 2025

ANA CRISTINA GONZÁLEZ ARANDA: UNA HINOJOSEÑA PUBLICA SU PRIMERA NOVELA.

 El final de este "ferragosto" que ha demorado, en el pueblo, las salidas al caer la noche buscando el "fresco", ha finalizado con una noticia que ha introducido un soplo de aire fresco en la narrativa hinojoseña. Una nueva voz narrativa, la de Ana Cristina, ha pedido paso en las letras de Los Pedroches.


La autora con la mejor compañía.


Sin haber tenido ocasión, todavía, de sumergirme en sus páginas, celebro que una nueva escritora nos haga la competencia desde las tierras colodras, pues conseguir que tu manuscrito se convierta en un libro es un objetivo que pocas personas logran, y más cuando los autores proceden de entornos apartados en los que tienen que colocar sus productos a base de "pico y pala", haciendo de autores, correctores, agentes literarios, periodistas, influencers y "cuasi editores". Por ello, le deseo a Ana Cristina una habitación propia, mucho tiempo para encerrarse en ella para escribir nuevas obras y el apoyo de los lectores y lectoras para que las editoriales sigan confiando en su producto.

Por mi parte, ya te pillaré un día de estos para que me dediques tu libro, no puede faltar en la biblioteca de una coleccionista de todo lo que tenga que ver con Hinojosa del Duque, el mejor pueblo del mundo, con el perdón de todos los demás mejores pueblos del mundo.

MD Rubio de Medina


Portada de la novela.



SINOPSIS:

A la abuela le crecen los enanos es una apasionante novela que trata la historia de Eulalia, una abuela de 73 años que, tras inexplicables y aparatosos accidentes domésticos, se enfrenta al veredicto implacable de su nieta. A partir de ese momento, pone patas arriba el inamovible hábitat del bloque. Al mismo tiempo, una dudosa empresa inmobiliaria planea sobre el bloque para hacerse con las viviendas de los ancianos. Los acontecimientos se precipitan, ciertas heridas del pasado vuelven a abrirse, ocurren reencuentros y lo imprevisible se abre paso para mostrarnos que la vida, si le damos una oportunidad, puede sorprendernos.

La novela puede adquirirse en la web de la editorial Aliar y en Agapea.






EL ATENEO DE LOS PEDROCHES SOLICITA ARTÍCULOS SOBRE TEATRO POPULAR




Entre los objetivos del ATENEO DE LOS PEDROCHES se encuentran el «Fomento, promoción y difusión de la Historia, Arqueología, Patrimonio, Cultura, Antropología y disciplinas Artísticas de los Pedroches»; el «Fomento, promoción y difusión de la Narrativa y la Poesía de los autores residentes o nacidos en los Pedroches»; así como el «Fomento, promoción y difusión del teatro Popular, cuyo argumento guarde relación con Los Pedroches (manuscritos teatrales y representaciones populares)».


El ATENEO DE LOS PEDROCHES, en el marco de la jornada TEATRO POPULAR: CULTURA DE IDENTIDAD EN LOS PEDROCHES, que se celebrará en Alcaracejos el día 11 de octubre de 2025, publicará un libro con el mismo título, que será editado con la subvención concedida por la DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA, dentro del programa "Somos Pueblo, Somos Cultura, 2025".


El libro se editará en papel y en formato digital.


LOS REQUISITOS DE LOS TEXTOS que formarán parte del libro son los siguientes: 


1. Su temática deberá ir referida a:

a. Autores nacidos y/o residentes en Los Pedroches.
b. Obras de teatro publicadas o manuscritos relacionados con Los Pedroches, bien porque se hubieran editado en la comarca, bien porque hagan referencia a algún pueblo de Los Pedroches.
c. Representaciones teatrales populares tradicionales, como el Auto de los
Reyes Magos en El Viso, El halcón y la columna en Belalcázar, Los coloquios de la infancia de Jesús en Alcaracejos, La Vaquera de la Finojosa en Hinojosa del Duque, Asonada en Pedroche, etc.
d. Directores teatrales de Los Pedroches.
e. Compañías de teatro profesionales o de aficionados de Los Pedroches.
f. Actores y actrices nacidos en Los Pedroches.

2. Los textos deberán tener una extensión mínima de un folio y máxima de folios (tamaño A-4) en letra Arial, tamaño 12, interterlineado 1.

3. Los textos se mandarán sin tabular y justificados en formato Word.

4. En el caso que exista exceso de textos recepcionados, para el texto en papel habida en cuenta las limitaciones presupuestarias, tendrán preferencia a la hora de ser seleccionadas:
a. Las personas participantes como ponentes o invitados en las jornadas, las cuales podrán mandar sus intervenciones a efectos de que sean publicadas en el libro.
b. Las personas que sean socias del ATENEO DE LOS PEDROCHES.
c. El resto de los participantes cuyos textos serán seleccionados por la Directiva, hasta el límite que permita el presupuesto disponible.
El límite de recepción de los textos participantes será el 15 de noviembre de 2025.

5. El libro digital recogerá todos los textos enviados por cualquier persona que cumplan los requisitos que se precisan en estas bases y siempre que, a juicio de la directiva del ATENEO DE LOS PEDROCHES, tengan un mínimo de calidad. El enlace del libro digital se facilitará a través de las redes sociales del ATENEO DE LOS PEDROCHES.

6. Los participantes deberán enviar al correo electrónico del ATENEO DE LOS PEDROCHES su texto, poniendo en el cuerpo del correo de forma clara que autorizan su publicación en el libro en papel y/o digital.

La dirección de e-mail es: ateneolospedroches@gmail.com

7. Los socios del ATENEO DE LOS PEDROCHES y las personas que hubieran intervenido en las jornadas como ponentes tendrán preferencia para disponer de un ejemplar del libro, el cual deberá ser retirado por los mismos en el lugar que se designe, no comprometiéndose el ATENEO a enviarlos a domicilio de los interesados.

8. La Junta Directiva del Ateneo de Los Pedroches será la competente para resolver las dudas interpretativas de estas bases o para determinar aquellas cuestiones que no estén concretadas en estas BASES.


Los Pedroches, 31 de agosto de 2025.